jueves, 20 de marzo de 2014

Aula Virtual

Nuestro texto tenía relación con la educación, pero esta vez queremos centrarnos y enfocarlo hacia el aula virtual.

El aula virtual es una plataforma en la cual hay una agrupación de todas las asignaturas en la que los profesores suben distintos materiales y contenidos que nos permiten seguir un desarrollo de la asignatura en casa como lo propone el plan Bolonia.


No debe ser solo un mecanismo para dar información, sino que, entre otras cosas, tiene que existir la interactividad y comunicación entre el profesor y los alumnos.

Las características básicas que presentan las aulas virtuales son las siguientes:

  • Una organización menos definida del espacio y el tiempo educativos, es decir, cada alumno puede acceder a los conocimientos cuando pueda y el tiempo del que disponga sin tener que trasladarse al centro de estudio.

  • Uso más amplio e intensivo de las TIC

  • Planificación y organización del aprendizaje más guiado en sus aspectos globales, cada alumno dispone de unas fechas fijadas para entregar los trabajos y de forma autónoma se organiza para conseguir llevar el temario al día.  

  • Contenidos de aprendizaje apoyados con mayor base económica, de esta manera los alumnos y profesores podrán disponer de una mejor tecnología para poder acceder y desarrollar nuevos conocimientos


  • Forma telemática de llevar a cabo la interacción social. No es necesario asistir todos a un punto concreto. De esta manera personas en distintos puntos del planeta pueden tener una interacción normal sin necesidad de desplazarse.

  • Desarrollo de las actividades de aprendizaje más centrado en el alumnado. Se puede acceder de una manera más eficaz a los puntos débiles de los alumnos para reforzarlos.


A continuación y para analizar más este tema, hemos querido analizar nuestra propia aula virtual. ¿Qué es lo que piensan los alumnos de nuestra universidad?

Para ello hemos creado el siguiente video, en el que le hemos hecho unas cuantas preguntas a diferentes alumnos de diferentes grados de la UAH. Los alumnos son de grados como biología sanitaria, derecho, medicina, enfermería, económicas, farmacia, arquitectura, turismo y ADE, y como no, comunicación audiovisual.





CONCLUSIONES 

¿Sirve de verdad utilizar/tener la blackboard?

Como hemos visto en la mayoría de las opiniones de los alumnos de la universidad tener un aula virtual a nuestra disposición es algo útil. Poder utilizar esta herramienta nos ayuda a organizar mejor nuestros apuntes así como a tener más claras las asignaturas, aunque no todos están de acuerdo es la conclusión a la que llegamos.

¿Existe un feedback?

En cuanto al feedback creemos que podría haber mejoras que suponemos que con el tiempo se irán dando, el pregunta-respuesta instantáneo que logramos en una clase presencial desgraciadamente en la blackboard no lo conseguimos, así pues muchos profesores se olvidan totalmente y no cuelgan ni los apuntes ni las fechas importantes y es como si no existiera esa asignatura.

¿Docentes y alumnos están más cómodos en el paradigma actual?


Pese a que nos estamos introduciendo en una sociedad donde estamos en contacto permanente con la tecnología seguimos teniendo una tendencia a ser una especie de alumnos pasivos. Vamos a clase, cogemos apuntes, a veces participamos en alguna cuestión pero terminamos haciendo lo mismo, estudiar para plasmar nuestros conocimientos en un examen que se supone que nos evalúa, pero técnicamente no evalúa del todo nuestra capacidad de aprendizaje sino nuestra capacidad de memoria. 

1 comentario:

  1. Buenas tardes, he estado visitando vuestro blog, no está nada mal, incluyo aquí el comentario porque no he encontrado otra forma de haceros llegar esto a través del blog, o no he sido capaz de encontrar un punto de contacto con los creadores del blog, en fin vais bien, solo faltaría ese punto de contacto con los propietarios del blos y además y si podéis separad por un lado los trabajos que os voy mandando y que se vean claro está en el blog, y por otro, vuestras aportaciones de interés-
    saludos

    ResponderEliminar